Casino de Rociana

Donde lo Moderno Abraza lo Tradicional: Descubre un Espacio Único y Acogedor

Casino de Rociana

Sabores que Cuentan Historias: Descubre Nuestra Oferta Gastronómica«

Casino de Rociana

Historias Tejidas: El Legado Cultural de Nuestro Pueblo

Casino de Rociana

Diarios del Día: Tu Ventana al Mundo Global

Casino de Rociana

Acordes y Arte: Un Espacio Donde la Cultura Cobra Vida

Casino de Rociana

Conversaciones que Inspiran: Nuestro Espacio de Encuentro

Casino de Rociana

Juega, Piensa, Gana: El Salón que Despierta tus Sentido

Junta Extraordinaria de Socios

El próximo día 13 de Mayo a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21 horas en segunda convocatoria tendrá lugar la Junta Extraordinaria de Socios de la Sociedad Cultural Casino de Rociana con el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación del acta anterior.
  2. Presentación de la presente web institucional del Casino.
  3. Estado financiero de la Sociedad. Modificación de cuotas si procede.
  4. Aprobación de los nuevos estatutos de acuerdo con la legislación vigente.

Esperamos tu asistencia ,en el lugar, día y hora acordados, a esta importantísima junta donde se debatirán cambios que afectará al futuro cercano de la nuestra entidad.

Exposición de Fotografías de «Paco Naranjo»

P4010007 Exposición de Fotografías de "Paco Naranjo"

Desde el pasado 15 de Abril se encuentran expuestas en la Sociedad Cultural Casino de Rociana las fotografías de Francisco Naranjo Jiménez bajo dos lemas: Rostros del Campo y La Habana. La primera de ellas va dedicada a los rostros que desde niño llamaron su atención y está protagonizado por personas del campo de nuestra localidad, Rociana del Condado. La segunda va dedicada a La Habana.

P4010003 Exposición de Fotografías de "Paco Naranjo"

En el acto de Inauguración de la exposición José Antonio Cabrera se encargó de presentar al fotógrafo haciendo un repaso de su biografía. Luego tomó la palabra Paco quien explicó las motivaciones que le llevaron a realizar ambas colecciones fotográficas. Tras la inauguración y como viene siendo costumbre esta primavera cultural, se tomaron unas tapas acompañadas con vinos de nuestra tierra.

P4010038 Exposición de Fotografías de "Paco Naranjo"

Paco Naranjo es de Moguer, por lo menos eso dice él aunque naciera en Lucena del Puerto. Desde muy pequeño sus padres se vinieron a vivir a este rincón juanramoniano y desde entonces Naranjo dice ser de Moguer y moguereño. Aquí es donde empieza a formarse y da sus primeros pasos en la pintura y en la fotografía y aquí es donde continúa desarrollando su actividad artística. Puedes conocerlo mejor y visitar éstas y otras colecciones en su web Paco Naranjo – fotógrafo.

La Historia de Rociana

Celebración de la Conferencia-Coloquio a cargo de D. Antonio Ramírez Almanza, poeta, investigador y escritor, y en la actualidad Director de la Fundación «Juan Ramón Jiménez», de Moguer, sobre la «Historia de Rociana». Tras una breve y bella presentación de D. Manuel Bogado con datos concisos sobre su vida, con un estilo que rayaba lo poético, tal y como se merece el ponente, D. Antonio pasó a relatarnos los entresijos de la Historia de Rociana, su nombre, la historia más allá de sus fronteras, …

La cría del Toro de Bravo en el Casino de Rociana

DSC04860 La cría del Toro de Bravo en el Casino de Rociana

Momento de la conferencia apoyada con material audio visual de última generación

En noche agradable,con un ambiente distendido y un aforo de no hay billetes, el comentarista taurino Jose Angel Ruciero abrió el acto, presentando al conferenciante, haciendo un resumen nostálgico de sus vivencias junto al ganadero.

A continuación tomo la palabra Marcelino Acosta, desarrollando su conferencia La cría del toro bravo, un paso a través de cuatro años de la vida de un toro de lidia, desde que nace hasta que parte para la plaza. Apoyandose en material fotográfico, fue desgranando las entrañas del toro y la vaca en la dehesa, no paso por alto las innumerables faenas camperas que se acometen cada día en el entorno del rey de la fiesta.

DSC04862 La cría del Toro de Bravo en el Casino de Rociana

El ganadero rocianero y su joven y guapa esposa fueron agasajados en el casino

 

Las polémicas fundas de pitones argumentaron el posterior coloquio, ante las que el protagonista de la noche manifestó rotundamente su negativa a utilizarlas en sus camadas, en definitiva jornada fructifera para los aficionados rocianeros que clausuraron la exitosa noche con un copa de vino español.

 

Fuente: ambitoros

 

 

Más fotos cedidas por Diego Luis:

La noche del 9 de Abril concierto de Nicolas Capelo

Este sábado 9 de Abril de 2011 tendremos la oportunidad de disfrutar de un concierto en directo del grupo Nicolas Capelo Band a partir de las 23:30 de la noche en la sede de la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

headerimg La noche del 9 de Abril concierto de Nicolas Capelo

Nicolas Capelo Band es una banda compuesta por 7 músicos y creada alrededor de un cantautor Moguereño con más de 7 años de experiencia y con carácter popero que interpreta versiones de temas de los años 80.

El concierto sirve como guinda a los actividades que se celebrarán durante todo el día coincidiendo con el II VillaBlog – Comarca de Doñana.

Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo

P3110204 Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
De 25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano

El viernes 25 de Marzo tuvo lugar la inauguración de la Exposición de pintura «Pintores de Rociana» a cargo del presidente del Casino, José Antonio Cabrera, dando el pistoletazo de salida a la «Primavera Cultural en el Casino», un conjunto de actividades culturales que se irán celebrando los viernes de la presente estación. Las obras que actualmente se encuentran expuestas en la Sociedad Cultural Casino de Rociana pertenecen a los pintores José Rafael Muñoz Cano, Francisco Riquel Cano y Antonio Muñoz Bort y a la pintora Manuela Cano Delgado.

P3110201 Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
De 25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano
P3110208 Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
De 25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano

Después de algunos preparativos de última hora, también pudimos disfrutar del recital de piano «Cinema Pianissimo a cargo de Deon Manuel Fernández, profesor de piano del Conservatorio de Música «Manuel Rojas» de Nerva.

P3110222 Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
De 25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano

En ella pudimos disfrutar de algunas de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos del cine creadas, como dejó claro el citado profesor, exclusivamente para ser interpretadas a piano, mientras se proyectaban fragmentos de las películas. Entre ellas escuchamos Charles Chaplin, Amelie, El piano, El pianista, La lista de Schindler. Aquí escuchamos un fragmento de la banda sonora de «El Golpe».

Tras los actos pudimos disfrutar de unos entremeses aderezados con vinos de la tierra, «El Gamo» y «Viña Contreras».

P3110232 Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
De 25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano

Galería completa del evento:

25032011ExposicionDePinturaYRecitalDePiano Inauguración de la Exposición de pintura y recital de piano Cinema Pianissimo
25/03/2011 Exposición de pintura y Recital de piano