Casino de Rociana

Donde lo Moderno Abraza lo Tradicional: Descubre un Espacio Único y Acogedor

Casino de Rociana

Sabores que Cuentan Historias: Descubre Nuestra Oferta Gastronómica«

Casino de Rociana

Historias Tejidas: El Legado Cultural de Nuestro Pueblo

Casino de Rociana

Diarios del Día: Tu Ventana al Mundo Global

Casino de Rociana

Acordes y Arte: Un Espacio Donde la Cultura Cobra Vida

Casino de Rociana

Conversaciones que Inspiran: Nuestro Espacio de Encuentro

Casino de Rociana

Juega, Piensa, Gana: El Salón que Despierta tus Sentido

La Sociedad «Casino de Rociana» convoca el primer Certamen de cuentos infantiles para hijos de socios

concurso-de-cuentos-infantiles-234x300 La Sociedad "Casino de Rociana" convoca el primer Certamen de cuentos infantiles para hijos de sociosPodrán participar todos los HIJOS DE SOCIOS, que a 31 de Diciembre de 2011, no hayan cumplido los 13 años de edad.

Los Cuentos habrán de ser inéditos, con una extensión mínima de un folio a doble espacio y de temática libre.

Un jurado competente valorará, preferentemente, la originalidad y la expresión literaria.

Se galardonarán los cuentos premiados en el curso de la GALA INFANTIL, a celebrar en la Caseta de Feria,
con motivo de nuestras fiestas patronales.

Los premios, que podrán quedar desiertos, consistirán en DIPLOMAS y LOTES DE LIBROS.

Los trabajos se presentarán en la Consejería de nuestro local social, en sobre cerrado, y en un plazo que finalizará el 19 de Agosto de 2011.

Animamos a los socios del Casino de Rociana, a que estimulen a sus hijos en la participación.

Historia de la Hermandad del Rocío de Rociana del Condado

El pasado viernes en la Sociedad Cultural Casino de Rociana los socios asistentes pudimos disfrutar de un repaso por la historia de la devoción por la Virgen del Rocío y de la historia de la Hermandad del Rocío de Rociana del Condado. La charla fue ofrecida por Rufino Sagasta, aunque le acompañaron en todo momento Rocío Triguera y Juan Cortada, ambos miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.

A continuación pueden ver la charla al completo, un turno de preguntas y una galería fotográfica.

Historia de la Hermandad del Rocío de Rociana del Condado. Primera parte:

Historia de la Hermandad del Rocío de Rociana del Condado. Segunda parte:

Turno de preguntas (celebración del aniversario y traslado de la Casa de Hermandad):

Galería Fotográfica:

Exposición de Trif Alin

 

P5130109 Exposición de Trif Alin

Trif Alin inaugura la exposición "Sibianista"

Trif Alin, conocido como el «rumano andaluz» en nuestro municipio y por sus numerosas exposiciones y trabajos a particulares y comercios, dedicó unas breves palabras este viernes para inaugurar la exposición que actualmente y que, durante un mes aproximadamente, podrán disfrutar los socios y socias que visiten el Casino.

La exposición, denominada «Sibianista», está formada por un conjunto de cuadros aplicando diversas técnicas  y, en algunos casos, aplicando dichas técnicas de forma mixta, como es el caso del Collage. Aquí déjamos algunos de dichos trabajos.

Acuerdos de la Junta General Extraordinaria

La Junta Directiva comunica los siguientes acuerdos que se alcanzaron en la Junta General Extraordinaria del 13 de Mayo de 2011. Es muy importante prestar la máxima atención a cada uno de los puntos:

  1. Se cobrará a los socios una cuota extra de 15 euros en Junio.
  2. Las socias pasarán a pagar 12.50 euros mensualmente a partir del mes de Junio.
  3. Las viudas e hijas de socios tienen que pasar a regularizar su situación lo antes posible.
  4. Se han modificado los estatutos, siendo aprobados los que actualmente están en la web que están en vigor desde el 14 de Mayo.

 

El Casino de Rociana es noticia en Huelva

La cultura toma el casino de Rociana

La emblemática institución rocianera acoge innumerables charlas de temas variados y exposicionesl conferencias La música, el toro, las redes sociales, entre otros temas, han sido protagonistas de las conferencias.

0000826651 El Casino de Rociana es noticia en Huelva Los casinos se han caracterizado en la provincia por ser centros sociales donde sus integrantes encontraban su espacio para la tertulia, el juego o como lugar donde disfrutar de las retrasmisiones deportivas. En Rociana del Condado la Sociedad Casino quiere seguir preservando esta añeja filosofía, si bien abriendo sus puertas al mundo de la cultura y contribuyendo a que sus socios se sientan orgullosos de pertenecer a esta emblemática institución.

    El presidente de la entidad, José Antonio Cabrera, mantiene que su objetivo es mimar la parcela cultural en todas las vertientes en que ésta se manifiesta. Bajo esta declaración de intenciones se ha gestado un mes cultural donde han tenido cabida desde exposiciones de pintura y fotografía, pasando por conciertos y charlas que han abordado el mundo de la tauromaquia o la historia local.

    El éxito de la cita ya augura nuevas ediciones con propuestas como las que tuvo lugar en su puesta de largo. Se trató de una exposición de pintura de artistas de Rociana como José Rafael Muñoz, Francisco Riquel, Manuela Cano y Antonio Muñoz. En total, fueron más de 70 obras las que vistieron la paredes de la sociedad con m0000826650 El Casino de Rociana es noticia en Huelvaultitud de estilos artísticos, si bien con el oleo como elemento común para dar vida al lienzo.

    Tras la preceptiva inauguración, la música tomó el protagonismo con una conferencia a cargo de Manuel Fernández, profesor de piano del Conservatorio de Música Manuel Roja de Nerva. El docente quiso abrir los sentidos a los asistentes para mostrarles la verdadera dimensión que la música tiene en el mundo del celuloide. Para ello, se visionaron imágenes de filmes, cuyo silencio sólo era roto por la entrada en directo del piano, de forma que las notas acompañaran y realzasen la carga interpretativa de las escenas.

    El salón de actos de la entidad también presentó un lleno a rebosar con motivo de la charla La cría del toro bravo, que corrió a cargo de Marcelino Acosta y en la que fue secundado por un primer espada en el mundo periodístico como José Ángel Ruciero, quien lidió con la presentación del conferenciante. Acosta realizó un denso y profundo recorrido desde que este bravo animal es engendrado hasta que sus pitones delatan que se encuentra en plenitud física para enfrentarse en la plaza al capote y la espada del torero.

    El centro social también se convirtió en sede del II Villablog, donde más de un centenar de participares abordaron desde una perspectiva técnica cómo esta corriente tecnológica está acortando las barreras en personas que sufren algún tipo de discapacidad. Como segunda temática a tratar se analizaron el cuidado y defensa del medio ambiente y las relaciones que guardan con el uso y desarrollo de nuevas formas de comunicación y de crecimiento económico.0000826649 El Casino de Rociana es noticia en Huelva

    De otro lado, la cita se erigió encuentro entre blogueros; nombre acuñado a aquellos internautas que crean un lugar cibernético donde dan cabida a aficiones, comparten puntos de vista e incluso acoger a los nuevos aficionados al mundo del periodismo, entendido esta labor como el ejercicio de contar y trasladar a los lectores ensayos sobre infinidad de temáticas.

    Estas denominadas jornadas culturales pusieron su broche de oro con una doble exposición a cargo del fotógrafo Paco Naranjo, quien brindó a los socios dos de sus trabajos más reputados Cuba y Rostros del Campo.

    Fuente: HuelvaInformacion.es

    La sede del Casino de Rociana contará con dos nuevas exposiciones

    Durante los próximos meses ya se ha acordado con dos nuevos artistas locales sendas exposiciones de pinturas para relevar la que se encuentra actualmente expuesta, la exposición de fotografías de Paco Naranjo.

    En primer lugar contaremos con la inauguración de la exposición de pinturas de Trif Alin, más conocido por todos como «el rumano andaluz», que tendrá lugar el próximo día 27 de Mayo a las 20:30 horas.

    Ese mismo día, tras la inauguración, tendrá lugar una Charla-Coloquio a cargo de Don Rufino Sagasta Márquez y Doña Rocío Trigueros Pina que versará sobre la Historia de la Hermandad del Rocío de Rociana.

    Ya a finales de Junio, en concreto el 24, se producirá la inauguración de la exposición de pinturas de Don Antonio Paniagua Paz a partir de las 20:30 horas.

    Dejamos a disposición de los lectores la web de Trif Alin y la de la Real e Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Rociana.