Casino de Rociana

Donde lo Moderno Abraza lo Tradicional: Descubre un Espacio Único y Acogedor

Casino de Rociana

Sabores que Cuentan Historias: Descubre Nuestra Oferta Gastronómica«

Casino de Rociana

Historias Tejidas: El Legado Cultural de Nuestro Pueblo

Casino de Rociana

Diarios del Día: Tu Ventana al Mundo Global

Casino de Rociana

Acordes y Arte: Un Espacio Donde la Cultura Cobra Vida

Casino de Rociana

Conversaciones que Inspiran: Nuestro Espacio de Encuentro

Casino de Rociana

Juega, Piensa, Gana: El Salón que Despierta tus Sentido

Clases de Sevillanas en el Casino de Rociana

curso%2Bsevillanas%2Bjulio%2B2011 Clases de Sevillanas en el Casino de Rociana

Los socios interesados en clases de sevillanas pueden apuntarse en horario de conserjería. Dará comienzo cuando haya un grupo mínimo. Las clases serán impartidas en este local social por María Luisa Ferraro Acosta.

Las clases de sevillanas serán los lunes en horario por determinar. Dependerá del grupo y los horarios serán fijados por mutuo acuerdo (profesora y alumnos). Las clases durarán una hora y media.

Sólo podrán bailar los socios y el precio es de 10 euros por persona al mes y dará comienzo cuando haya un mínimo de 10 personas.

LA JUNTA DIRECTIVA

Velada cómica en el Casino de Rociana

La Sociedad Cultural Casino de Rociana ofreció ayer una nueva jornada de puertas abiertas donde, tras una entrada libre y gratuita de público que abarrotó el patio de la entidad, tuvo lugar la representación de la comedia musical «Las rosas del querer» por parte del grupo Tusitalas.

P9030053 Velada cómica en el Casino de Rociana

La comedia, basada en los entremeses de los hermanos Álvarez Quintero, estuvo dividida en dos actos: «Ganas de reñir» y «El cuartito de hora».

Los actores entretuvieron, sorprendieron e hicieron reir y disfrutar a los asistentes con la copla de siempre, con la letra adaptada a la obra, la poesía andaluza y con el humor sencillo y popular.

«Ganas de reñir» muestra a una novia caprichosa que decide convertir cualquier conversación con el novio que la visita en un motivo para reñir.

Negro se va pa Triana.
Y ér sabe que hemos reñío
porque a mi me ha dao la gana.

.
Por su parte, «El cuartito de hora» muestra a la misma pareja, tras 7 años de matrimonio en el día de su aniversario, enfrascados de nuevo en una discusión, de un «mal cuartito de hora que tiene la esposa», debido a un mal entendido sobre su regalo de aniversario. Finalmente se soluciona y la pareja termina al unísono:

También después de una pelea
hay un cuartito de hora bueno
en que el cariño saborea
la miel que sale del veneno.

Descubrimiento de azulejo conmemorativo en la Velada de la Virgen del Socorro

El día 7 de Septiembre de 2011 quedará en la historia del Casino grabado como el día que se inauguró una merecida placa conmemorativa en honor y agradecimiento a los socios fundadores de nuestra Sociedad. Reza en dicho azulejo:

«A todos los SOCIOS FUNDADORES de la Sociedad «Casino de Rociana», y de manera especial al que fuera su Presidente y Socio de Mérito, D. JAIME MUÑOZ AGUILAR, y a toda su Junta Directiva, en agradecimiento a sus esfuerzos y ayudas que hicieron posible la construcción de este edificio social. La Junta Directiva, presidida por D. José Antonio Cabrera Ramírez, rememora tan glorioso pasado y erige este azulejo para conocimiento y disfrute de presentes y futuras generaciones de socios. Rociana, 7 de Septiembre de 2011″.

Tras el descubrimiento del azulejo y el disfrute de las ya habituales copas de vino y tapas en una mesa presidida por los 3 socios más antiguos, se procedió a la cena con familiares y amigos y al disfrute de una noche de bailes con la Orquesta Melody.

Sirva este vídeo también para el recuerdo de tan señalado día:

Historia de la devoción a la Patrona de Rociana en el Casino de Rociana

D. Antonio Cepeda Lepe, párroco de Rociana, fue el encargado de presentar a D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, Sacerdote, Doctor en Historia del Arte y Licenciado en Teología, quien ofreció una conferencia sobre la «Historia de la devoción y culto a María Stma. del Socorro, patrona de Rociana», título que coincide con la obra que D.Manuel escribiera en 1990.

P8190019 Historia de la devoción a la Patrona de Rociana en el Casino de Rociana

El Sacerdote D.Manuel Jesús Carrasco Terriza, oriundo de Bollullos Par del Condado, ostenta, entre otros, los cargos de Canónigo Conservador del Patrimonio Cultural y Archivero de la Santa Iglesia Catedral de Huelva y Director del Secretariado Diocesano de Patrimonio Cultural, además pertenece a la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y a la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla entre otras instituciones.

Reportaje Gráfico:

En el siguiente vídeo D. Manuel Jesús nos desvela los misterios sobre la autoría de la imagen de nuestra Virgen y el niño que la acompaña.

Mándanos tus fotos y vídeos en la Caseta de Feria 2011 del Casino de Rociana

colabora Mándanos tus fotos y vídeos en la Caseta de Feria 2011 del Casino de Rociana

Desde esta web invitamos a todos los socios y socias de nuestra Sociedad a que nos manden las fotos y vídeos que hayan podido tomar durante el transcurso de la Feria 2011 en la Caseta del Casino de Rociana. Aunque hemos estado cubriendo la mayoría de los eventos durante esta feria, no hemos podido estar ni todo el tiempo ni desde todos los ángulos.

Así que si tienes fotos puedes mandárnosla a la dirección administrador@casinoderociana.es o publicarlas en la web y mandarnos los enlaces. Igualmente si dispones de vídeos.

Muchísimas gracias.

El Festival Mágico Toma Castaña entusiasmó a los más pequeños en la Caseta de Feria del Casino de Rociana

El domingo de Feria 2011 la Caseta de Feria del Casino de Rociana estuvo dedicada a los más pequeños. Sin embargo, la actuación del Magic Show tuvo un carácter sobre todo familiar, por lo que no sólo los niños, sino también los padres y mayores que estuvieron almorzando en la Caseta, disfrutaron de lo lindo con este grupo.

La actuación completa fue variando entre trucos de magia, bailes, colaboraciones de los más pequeños, de los mayores y apariciones de marionetas, todo con un trasfondo humorístico que hizo las delicias de todo los que estuvimos presentes. Una pequeña muestra en estos vídeos: