El pasado viernes el ex-Jefe de Radiología del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, D. Antonio Sánchez Pajares, ofreció en la Sociedad Cultural Casino de Rociana una conferencia dirigida principalmente a mujeres sobre qué hacer tras una mamografía. La afluencia de público fue más que notable. Recordamos que todos estos actos están abiertos a todas las personas que quieran asistir a las mismas sin necesidad de ser socios de nuestra entidad.
Sánchez fue desgranando a lo largo de su intervención las diferentes posibilidades a las que se podía enfrentar una mujer tras realizarse la mamografía. Podía no encontrarse nada, por lo cual debía tranquilizarse y confiar, o podría encontrarse algo, lo cual significaba, tal como contó el Dr. Sánchez, que habían encontrado «humo», pero que no tenía por qué ser un «incendio» y se podía simplemente tratar de una «barbacoa».
Tras su explicación con lenguaje llano sobre estas posibilidades, afirmó que el Cáncer de mama se curaba en el 100% de los casos siempre y cuando se detecte en una fase temprana, por lo que invitó a todas las mujeres a que se exploraran con la Asociación AROCA de Rociana, cómplice de esta magnífica conferencia ofrecida en el Casino.
Luego vinieron las preguntas, las dudas y los comentarios que no fueron pocos, ocupando casi el mismo tiempo que la Conferencia. Finalmente, todas las mujeres se fueron habiendo aprendido mucho, resuelto sus dudas, y, como no, con cierta tranquilidad tras las palabras del Dr. Sánchez.
La Sociedad Cultural Casino de Rociana una vez más demuestra su clara apuesta por la Cultura y, en este caso, también por la Salud y por las entidades locales, como la Asociación AROCA contra el Cáncer, a las que invita a participar en su sede en cualquier tipo de actividad en colaboración.
Podrán participar las personas que a 31 de Diciembre de 2011, no hayan cumplido los 15 años de edad, sean o no hijos de socios.
Los Cuentos habrán de ser inéditos, con una extensión mínima de un folio a doble espacio y de temática libre.
Un jurado competente valorará, preferentemente, la originalidad y la expresión literaria.
Se galardonarán los cuentos premiados en fecha que oportunamente se anunciará, y que en todo caso se comunicará a los premiados.
Los premios, que podrán quedar desiertos, consistirán en DIPLOMAS y LOTES DE LIBROS.
Los trabajos, debidamente firmados, podrán dirigirse, en sobre cerrado y adjuntando fotocopia del DNI o de la hoja del libro de familia donde aparece el autor, a esta dirección:
JUNTA DIRECTIVA ”Sociedad Casino de Rociana”
C/ Sevilla, 6
21720 Rociana del Condado (Huelva)
El plazo de presentación de las obras finalizará a las 13.00 h. del día 16 de Diciembre de 2011.
La Sociedad Casino de Rociana continuó con su ciclo de conferencias tras un breve parón de dos semanas. La Sociedad sigue con su imparable marcha para convertirse no sólo en referente cultural y social de Rociana sino del Condado y la provincia de Huelva.
Para esta ocasión la Sociedad ha ampliado su espectro y no se ha limitado exclusivamente al ámbito de la cultura. La Salud ha tomado el protagonismo y ha comenzado un ciclo sobre la misma que constará de tres charlas: La Diabetes, el Cáncer de Mama y Problemas derivados de la próstata.
El viernes día 28 de Octubre se dio inicio a dicho ciclo con la Conferencia sobre la Diabetes que nos obsequió el Doctor Don Isidoro Carmona de Torres, médico endocrino y educador-formador en Diabetes.
Se trató la enfermedad desde todos los puntos de vistas: afectados, médico y de aquellos que convivan con alguien que tenga diabetes. Se dieron nociones básicas sobre todo lo que incumbe a la enfermedad: causas, síntomas, tratamiento, dietas, complicaciones,… También se
refirió a las mejoras que se ha venido produciendo referente a la enfermedad y la evolución positiva en todos los ámbitos concernientes a la misma. Todo explicado de forma muy amena y sencilla, de la que dio buena cuenta el público que allí se citó.
La charla fue todo un éxito. Los Socios y el pueblo de Rociana en su conjunto respondieron de la mejor manera posible, como no podía ser de otra forma, llenando el salón de la Sociedad habilitado a tal efecto.
El mismo público fue partícipe de la conferencia pudiendo interactuar con el Doctor Isidoro Carmona y consultando las dudas que tuvieran sobre la enfermedad.
La Sociedad Casino de Rociana apuesta firme por la Cultura y la Salud, y les invita a las próximas charlas que allí tendrán lugar.
Desde Bollulos Par del Condado nos llega hasta el Casino de Rociana la exposición de pintura «Sol de Otoño» de Don Alfonso Rojas, Licenciado en Bellas Artes. Esta obra estará expuesta hasta el 23 de octubre.
El pintor estuvo arropado en la inauguración por su familia que se acercó desde su pueblo natal para acompañarlo en tan importante acto.
Se recomienda a los visitantes a esta exposición, abierta a todos los públicos, que acudan en la medida de sus posibilidades en horas donde todavía haya luz natural, ya que las obras de este pintor bollulleros son más vistoras a la claridad del Sol de Otoño.
La Sociedad Casino organiza una conferencia para fomentar la convivencia
La Sociedad Casino de Rociana acogió ayer una ponencia del defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, sobre la xenofobia y el racismo en periodos en que la crisis acrecienta la carestía de trabajo y puede multiplicar los conflictos interraciales.
Desde que en los 90 la eclosión de la fresa y la prosperidad económica dispararan la llegada de inmigrantes a los municipios agrícolas, Rociana es un ejemplo de integración donde este colectivo ha encontrado acomodo, independientemente de su origen de cuna, color de piel u orientación religiosa. La nueva realidad económica y la atomización de mano de obra en las tareas agrícolas pueden generar roces y actitudes que saquen a flote la xenofobia y, a su vez, generen actitudes racistas, por lo que siempre es acertado escuchar a personas con una larga y dilatada experiencia en la materia como el propio Chamizo.
El presidente del casino, José Antonio Cabrera, subrayó que este tipo de iniciativas se enmarcan dentro del interés de la entidad por «preponderar en su programación las actividades culturales». De este modo y a pesar de que se trata de una sociedad privada, y como tal su naturaleza es desarrollar actividades para sus socios, Cabrera matizó que de cara a la ponencia del defensor «se realizará jornada de puertas abiertas e incluso se invitará a colectivos de inmigrantes» al objeto de que enriquezcan la ponencia y ofrezcan una visión en primera persona. El objetivo último es crear sinergias para mejorar la convivencia.
Fotos y Vídeo: Antonio Carrasco para CasinodeRociana.es
Fuente: Carlos López en HuelvaInformacion.es
La Sociedad Casino de Rociana en voz de su presidente José Antonio Cabrera acogió la Conferencia «Odón Betanzos o el Humanismo Personificado» por el profesor de periodismo de la Universidad de Sevilla, José Manuel Gómez y Méndez, conferencia ofrecida con motivos de las IV Jornadas Culturales «Odón Betanzos en septiembre» que organiza la fundación que el literato fundó en su pueblo natal, Rociana del Condado, sin lugar a dudas una ponencia magistral que acercó la figura de Betanzos de la mano de un amplio balance de su obra, el profesor Gómez y Méndez ahondó en la raiz humanistica del poeta acercando al los presentes la universal vertiente Odoniana anticipada a su época.